Editorial 214

Hola, soy Javier Muñoz. Tengo una pequeña empresa de alimentos saludables envasados ubicada en Querétaro. Hemos crecido de forma constante durante los últimos tres años, y actualmente vendemos en supermercados locales y tiendas de especialidad. A pesar de que recibimos más pedidos, no podemos producir más porque no tenemos maquinaria suficiente ni espacio ni contamos con equipo de distribución. He pensado en pedir un crédito para invertir en lo que hace falta, pero tengo miedo de endeudarme. No tengo inversionistas y todo lo que he crecido ha sido con reinversión de utilidades. ¿Cómo sé cuál es la mejor manera de financiar este siguiente paso sin poner en riesgo la empresa?

 

- Desafíos en la reducción de la jornada laboral en México

La reforma constitucional para la reducción de la jornada laboral en México representa desafíos organizacionales que, de enfrentarse...

- Ética profesional que fortalece la actividad contable

Las Pyme requieren de un contador que conozca las implicaciones ética y morales de sus acciones y que, a su vez, represente con alta dignidad...

Información de Interés

Ligas de Interés